Alrededor del mundo

¿Viajamos juntos por el mundo? ¿Visitaremos primero a los cazadores de focas de Groenlandia o a las tribus africanas? ¿Y qué tal conocer la historia de la Cenicienta vietnamita? Sumérgete con los niños en los secretos de los cuentos tradicionales de todo el mundo: desde el Lejano Oriente, pasando por la inmensa África, hasta las llanuras eternamente heladas del lejano norte.

El rey y el tejedor

El rey y el tejedor

10
 min
8
+
4.8

La experiencia es a veces más valiosa que lo que dicen los libros. Un tejedor muy pobre demuestra ser más inteligente que los eruditos de la corte real, a quienes se les paga por sus servicios.

La leyenda del arroz

La leyenda del arroz

6
 min
3
+
4.78

El arroz, uno de los cereales más importantes, es bien conocido en todos los rincones del mundo y la gente lleva sembrando y cosechando esta planta desde hace más de seis mil años. Su historia comenzó en las llanuras bajo las montañas indias. Hoy en día, en la India, este alimento básico es una parte dominante de la dieta. Según una leyenda india, antaño bastaba un solo grano de arroz para saciar a una persona, porque por aquel entonces los granos de arroz eran muchísimo más grandes en comparación con los que los conocemos hoy. La gente ni siquiera tenía que preocuparse de cultivar la planta y cosecharla, porque los granos de arroz maduros rodaban solos a los graneros de los campesinos de aquella época. Si tenéis curiosidad por saber cómo era el arroz en aquellos tiempos y por qué tiene hoy granos tan pequeños, leed nuestro cuento de los arrozales.

Los cuatro bromistas

Los cuatro bromistas

9
 min
8
+
4.78

La falta de honestidad al final nunca resulta beneficiosa. Es lo que podemos ver en el cuento de cuatro bromistas que planean arrebatarle la ropa a un viajero a través de un juego que consiste en ver quién cuenta la historia más increíble. Quien no se crea la historia deberá entregar todos sus ropajes. ¿Cómo reaccionará el viajero ante este extraño juego?

El cazador y la serpiente

El cazador y la serpiente

11
 min
5
+
4.77

Este cuento nos recuerda que debemos valorar a las personas que cuidaron de nosotros toda nuestra vida. Una serpiente y un cazador tienen un desacuerdo y, para resolverlo, les piden a tres animales que hagan de jueces y les ayuden a averiguar quién tiene razón. Pero las respuestas de los animales se basan en sus experiencias previas con los humanos.

El sapo que pidió lluvia

El sapo que pidió lluvia

6
 min
5
+
4.76

Toda la tierra está azotada por una gran sequía, por lo que un pequeño sapo decide ir a pedir lluvia a los dioses. Al principio, los dioses no se toman en serio su visita, pero él idea un ingenioso plan para atraer su atención.

Los cuarenta hermanos y su hermana ciega

Los cuarenta hermanos y su hermana ciega

9
 min
8
+
4.76

Unidos podemos hacer más. Cuarenta hermanos viven con su hermana ciega y su viejo padre. Llevan una vida modesta y llena de amor. Pero cuando su padre se encuentra en su lecho de muerte, los hermanos pelean por las tierras que su padre dejará de herencia.

La lengua de vaca

La lengua de vaca

5
 min
8
+
4.75

Incluso las cosas útiles pueden perjudicarnos si se usan mal. Un joven ayudante llamado Orula recibe el encargo de cocinar la mejor y la peor comida del mundo. Hace dos platos iguales. ¿Qué explicación da? Lo aprenderás en este cuento clásico cubano.

La mujer y su oso

La mujer y su oso

8
 min
5
+
4.74

Una anciana solitaria inuit recibe un osezno de oso polar de regalo. Lo cría como a su hijo y son muy felices juntos. En la aldea también quieren al oso y lo incluyen en sus actividades. Pero a medida que el oso crece, se hace más grande...

El cuento del crisantemo

El cuento del crisantemo

7
 min
5
+
4.74

Este cuento japonés explica por qué el crisantemo, una flor muy venerada en Oriente, tiene tantos pétalos. La leyenda cuenta que es por una madre que salvó a su hijo enfermo gracias a su ingenio.

El hombre de los cocos

El hombre de los cocos

8
 min
5
+
4.73

Este cuento filipino habla de un hombre que va a recoger cocos. Sin embargo, con la esperanza de obtener buenas ganancias, no escucha los consejos bienintencionados del prójimo, e incluso esta sencilla tarea se complica enormemente al final.

El lobo y el carnero

El lobo y el carnero

5
 min
5
+
4.73

Ser inteligente puede ayudarnos a derrotar incluso a los enemigos más fuertes. Un cordero se adentra en el bosque sin saber que un lobo hambriento lo vigila y quiere comérselo. El cordero, gracias a su ingenio, agilidad e inteligencia, logra engañar al lobo y salvar su vida no una, sino dos veces.

El tigre desagradecido

El tigre desagradecido

8
 min
5
+
4.73

Un adorable cuento sobre la gratitud que seguro nos interesará a todos. Un cuento del reino animal sobre la gratitud, la justicia y una inteligencia extraordinaria que ayuda a salvar a un ser humano indefenso.

Los cuervos y la cobra

Los cuervos y la cobra

8
 min
8
+
4.71

Aunque parezca imposible, hacer uso del ingenio puede ayudarnos a superar los mayores obstáculos. El cuento nos enseña que puede derrotarse incluso al enemigo más poderoso, basta solo con pensar un poco. Cuando unos cuervos advierten que una peligrosa cobra vive cerca de su nido, empiezan a temer por sus vidas, pero un viejo y sabio chacal les aconseja cómo deshacerse de la serpiente.

El mono y la tortuga

El mono y la tortuga

9
 min
8
+
4.71

No esperes que tu trabajo dé frutos si no te esfuerzas lo suficiente. Una tortuga y un mono sacan del río un banano que flotaba en sus aguas y lo dividen de inmediato en dos partes. El mono insiste en quedarse con la copa, llena de bonitas hojas verdes. La tortuga debe conformarse con la parte inferior, sin hojas, pero la cuida con tanto esmero que pronto se llena de bananas, listas para ser recolectadas. El mono, mientras, observa cómo la copa del árbol se seca lentamente.

La leyenda del tambor

La leyenda del tambor

8
 min
3
+
4.69

El tambor suele ser el instrumento musical con el que nos familiarizamos primero en la infancia. Con él, los niños se inician en nuevos sonidos y aprenden los ritmos básicos. Pero, ¿sabéis cómo se descubrió este antiguo instrumento musical? Según una leyenda africana, cayó literalmente del cielo sobre los aborígenes de una tribu. Aterrizó justo en su aldea, junto con un curioso mono. Pero, ¿cómo consiguió un mono llegar tan alto en el cielo, hasta la misma luna, y de dónde sacó el tambor? Si a vosotros también os pica la curiosidad, leed nuestro siguiente cuento.

El valiente Santiago

El valiente Santiago

13
 min
5
+
4.69

Hace años, en un pueblo colombiano, los jóvenes habitantes deciden desalojar a todos los ancianos, obligándolos a buscar otro asentamiento en otro lugar. Sólo un joven se opone a esta idea. Se une a los ancianos y fundan una nueva y próspera aldea. Pero cuando Santiago regresa a su antiguo pueblo en busca del amor, descubre el caos. ¿Se dan cuenta los jóvenes de lo que han hecho?

Los cuatro maestros

Los cuatro maestros

12
 min
5
+
4.69

Unidos siempre ganamos. Este cuento popular nos enseña que cuando nos unimos por una buena causa, podemos superar los obstáculos más difíciles.

La leyenda del Sol

La leyenda del Sol

6
 min
5
+
4.67

En los tiempos en los que no sabíamos explicar muchas cosas, los antiguos habitantes de nuestro planeta crearon varias leyendas para explicar diversos fenómenos naturales. Cómo llegó el Sol al cielo para brillar sobre nuestras cabezas y por qué se alternan el día y la noche es el tema de esta antigua leyenda, que viene de lugares tan lejanos como Sudáfrica.

Preguntas sobre las

Alrededor del mundo

¿Qué regiones y culturas aparecen en las historias de «Mundo» de Readmio?

Los cuentos de la sección «Mundo» de Readmio presentan una gran variedad de regiones y culturas de todo el planeta. Por ejemplo, puedes explorar los cuentos tradicionales de los nativos americanos en la historia «El cazador y la serpiente», descubrir el rico patrimonio cultural de las «African tribes» o disfrutar de la encantadora historia mexicana «La leyenda de la vainilla». Estos cuentos abarcan lugares como el lejano Oriente, África, Europa y América, ofreciendo un amplio espectro de experiencias y tradiciones culturales.

¿Hay cuentos tradicionales incluidos en la sección «Mundo»?

Sí, la sección «Mundo» incluye varios cuentos tradicionales de diversas culturas. Por ejemplo, el cuento popular chino «Un nombre muy largo» o el cuento inuit «La mujer y su oso».Estas historias están pensadas para sumergir a los niños en la riqueza del patrimonio cultural mundial y ofrecerles una ventana a las tradiciones y creencias de distintas sociedades.

¿Cómo puede beneficiar a los niños la lectura de cuentos de diferentes culturas?

Leer cuentos de diferentes culturas ofrece numerosos beneficios a los niños. Al participar en historias de diversas culturas, los niños pueden conocer costumbres, valores y tradiciones diferentes, lo que aumenta su conciencia cultural y fomenta la inclusión. Además, estas historias pueden despertar la curiosidad y un interés permanente por explorar y respetar las diferentes culturas.

¿Para qué grupos de edad son adecuados los cuentos de «Mundo»?

Creemos que estas historias son adecuadas para un amplio abanico de edades. Las historias están diseñadas para ser atractivas y accesibles desde los niños más pequeños hasta los de 10 años. Las narraciones están diseñadas para adaptarse a cada edad, con un contenido educativo a la vez que entretenido. Para los niños de más edad, los cuentos proporcionan una comprensión más profunda de la diversidad cultural y pueden utilizarse como punto de partida para seguir explorando las tradiciones e historias mundiales.

Mio tip: install the Readmio