Piel de cocodrilo

3
 min
3
+
4.35
 • 
297
 calificaciones
Este cuento popular africano relata por qué los cocodrilos tienen la piel tan áspera y llena de escamas, ya que no fue siempre así. La historia nos enseña que tener demasiado orgullo puede resultar dañino.
Puedes descargar este cuento gratis en PDF e imprimirlo. En la aplicación Readmio tienes esta opción para cada cuento.
Descargar:
Piel de cocodrilo
QR code
Escanea este código QR para abrir la historia en la aplicación.
Mio’s tip
Toca las palabras 🔊 destacadas para reproducir los sonidos.

Hace cientos de años, los cocodrilos estaban muy orgullosos de su piel. Y tenían razones para estarlo, pues era muy suave y fina y brillaba con reflejos dorados. A pesar de ello, no salían mucho a la superficie y se escondían bajo el agua para protegerse del calor abrasador. Pasaban el día en el frío barro del fondo del lago y, cuando se ponía el sol, nadaban hasta la orilla y descansaban toda la noche sobre tierra seca, donde podían verse los rayos de luna reflejados en sus pieles doradas. Los demás animales nocturnos asistían al espectáculo y admiraban su belleza resplandeciente. Los primeros en llegar siempre eran los búhos, luego los murciélagos y, por último, los felinos.

Uno de los cocodrilos estaba tan orgulloso de atraer tanta atención que decidió exhibir su piel durante el día. ¡Seguro que sería mucho más brillante con la luz del sol!

Entonces, emergió del lago en un día muy caluroso y se acomodó en la orilla. Los otros animales se sorprendieron y se reunieron alrededor del reptil. Era cierto que la piel brillaba más a la luz del sol que de la luna y todos miraban al cocodrilo con admiración, pues nunca en sus vidas habían visto semejante fulgor.

Pero los días pasaron y, poco a poco, la intensa luz del sol fue dañando la piel del cocodrilo. Se volvió muy seca, áspera y rugosa, perdió el color dorado y se tornó en un feo tono de marrón. Se veía como si llevara puesta una armadura oxidada. Había perdido toda su belleza y esplendor y los animales empezaron a chismosear y a criticarlo. Ya no tenía nada que pudieran admirar. Aun así, subía a la orilla todos los días, pero ya nadie quería contemplar su cuerpo feo y…

Encontrarás éste y más cuentos en Readmio.

...encuentra el cuento completo en Readmio.

Readmio es una aplicación llena de cuentos e historias para dormir con sonidos que se activan con tu voz. Muchas historias son gratis y cada semana se añaden nuevos cuentos.

Prueba gratuita

Available for iOS, Android and Web

Download from App StoreDownload from Google Play
RatingsRatingsRatingsRatingsRatings

4.8/5 · 10,0k valoraciones

Más de la categoría Alrededor del mundo

La leyenda del arroz

La leyenda del arroz

6
 min
3
+
4.78

El arroz, uno de los cereales más importantes, es bien conocido en todos los rincones del mundo y la gente lleva sembrando y cosechando esta planta desde hace más de seis mil años. Su historia comenzó en las llanuras bajo las montañas indias. Hoy en día, en la India, este alimento básico es una parte dominante de la dieta. Según una leyenda india, antaño bastaba un solo grano de arroz para saciar a una persona, porque por aquel entonces los granos de arroz eran muchísimo más grandes en comparación con los que los conocemos hoy. La gente ni siquiera tenía que preocuparse de cultivar la planta y cosecharla, porque los granos de arroz maduros rodaban solos a los graneros de los campesinos de aquella época. Si tenéis curiosidad por saber cómo era el arroz en aquellos tiempos y por qué tiene hoy granos tan pequeños, leed nuestro cuento de los arrozales.

Los dragones y los cuervos

Los dragones y los cuervos

10
 min
5
+
4.8

Puedes solucionar errores y malas decisiones si te lo propones. El soberano de los cuervos toma una decisión desafortunada, lo que pone en peligro la vida de sus súbditos. Los cuervos se ven obligados a abandonar la ciudad, que es ocupada por los dragones. Al final, piensa en un plan para que los cuervos puedan regresar a casa.

Los cuatro maestros

Los cuatro maestros

12
 min
5
+
4.69

Unidos siempre ganamos. Este cuento popular nos enseña que cuando nos unimos por una buena causa, podemos superar los obstáculos más difíciles.