Cuentos para mayores de 3 años

Son cuentos que los niños de tres años deberían entender, pero que todos pueden disfrutar. Basamos nuestros requisitos de edad en el vocabulario, los temas y la extensión total. Esto no significa que los cuentos no sean adecuados para niños mayores.

El diablillo

El diablillo

8
 min
3
+
4.84

Desde que un feo diablillo se fue a vivir al bosque cercano a una aldea, los aldeanos no querían acercarse a él y pensaban que era el culpable de todos los desastres que ocurrían en la aldea. Un día, una niña sufre una caída en el bosque y este suceso demuestra que, en realidad, el diablillo es bueno y cariñoso, y los aldeanos por fin se dan cuenta de su error y dejan a un lado todos sus prejuicios.

El rey sapo

El rey sapo

8
 min
3
+
4.82

Una historia de una colección de cuentos de hadas recopilada por los hermanos Grimm. Este es un cuento sobre una princesa mimada. Está dispuesta a prometer cualquier cosa a un sapo por ayudarla a encontrar una pelota perdida en un pozo. Aunque el sapo la ayuda, la princesa se niega más tarde a cumplir su promesa imprudente. Sin embargo, no tenía ni idea de que el sapo era un príncipe encantado.

La historia de la mariposa

La historia de la mariposa

7
 min
1
+
4.82

La pequeña oruga sale del huevo y empieza a descubrir la belleza del mundo que la rodea. Sin embargo, se siente decepcionada porque ella no es bella. Pero su tristeza desaparece cuando descubre que un día ella también se convertirá en una hermosa mariposa.

Gachas dulces

Gachas dulces

8
 min
3
+
4.81

La historia trata sobre la palabra mágica «gracias» Un día, Juanito va a la montaña a buscar algo para merendar. En ese momento, oye un grito de socorro. Acaba ayudando a una anciana que se ha caído en un pantano. Para recompensarle, ella le regala una olla de barro. Pero no es una olla cualquiera, como pronto descubrirá Juanito.

Por qué el sol nunca se casó

Por qué el sol nunca se casó

7
 min
3
+
4.81

Esta leyenda búlgara cuenta cómo el sol planeaba casarse, pero la boda prometida nunca llegó a celebrarse. Los planes de boda fueron frustrados por un pequeño erizo, que comprendió los desafortunados resultados que tendría el calor de toda una familia soleada en el cielo. Este cuento trata temas medioambientales de actualidad.

Las orejas del conejo

Las orejas del conejo

6
 min
3
+
4.81

Según este cuento maya, había un conejito al que no le gustaba su aspecto, así que decidió ir a ver a un mago para que lo convirtiera en una fuerte y poderosa bestia. El mago le explicó que el valor de una criatura no está en tener un cuerpo fuerte y, para mantener su promesa, le otorgó unas orejas largas y muy hábiles.

El arrogante árbol de Navidad

El arrogante árbol de Navidad

11
 min
3
+
4.8

Cuando una familia compra un bonito árbol de Navidad y se lo lleva a casa, este se vuelve demasiado vanidoso. Pero los demás muebles le advierten de que la admiración que tienen por él es temporal, ya que ellos se quedarán en la casa todo el año mientas que el árbol irá a la basura apenas las navidades lleguen a su fin.

El carrusel mágico

El carrusel mágico

18
 min
3
+
4.8

Incluso las cosas viejas pueden servirnos. Solamente hay que cuidarlas bien. Todas las cosas que sirven para entretener a los niños tienen un alma. Incluso pueden cobrar vida. ¿De qué hablan las figuras del carrusel? ¿Qué les entristeció más y cómo terminó su historia? Lo descubrirás cuando leas este conmovedor cuento de hadas.

El cuento del búho

El cuento del búho

8
 min
3
+
4.8

Esta leyenda puertorriqueña explica por qué los búhos solamente salen de noche. La razón es que hace mucho tiempo hubo una gran celebración en la que los demás pájaros ayudaron amablemente al búho. Sin embargo, él no les pagó con la misma moneda, sino que, por el contrario, se aprovechó de la generosidad de sus amigos.

Por qué el Sol y la Luna viven en el cielo

Por qué el Sol y la Luna viven en el cielo

4
 min
3
+
4.8

Una divertida historia sobre cómo el Sol y la Luna invitaron al inmenso Océano de visita. Esta leyenda africana explica cómo lo consiguieron y a qué precio.

El monopatín que estaba triste

El monopatín que estaba triste

6
 min
1
+
4.79

A Gemma le regalan por su cumpleaños un monopatín rosa, que es lo que más quería en el mundo. Pero, con el tiempo, cada vez lo utiliza menos hasta que, al final, se queda olvidado en un rincón. Gracias a su madre, Gemma aprende una lección muy importante: las cosas que ya no utilizamos pueden ser útiles y hacer felices a otras personas.

Por qué los osos polares tienen colas cortas

Por qué los osos polares tienen colas cortas

5
 min
3
+
4.79

Esta leyenda cuenta que hace mucho tiempo, los osos polares tenían colas largas y esponjosas. Un oso tenía mucha hambre y no tenía nada que comer, hasta que su amigo el zorro le enseñó a pescar en el hielo. Pero no logró pescar un solo pez e incluso se quedó sin cola. El cuento describe el duro entorno invernal de Escandinavia y explica por qué la avaricia no da frutos.

La leyenda del arroz

La leyenda del arroz

6
 min
3
+
4.78

El arroz, uno de los cereales más importantes, es bien conocido en todos los rincones del mundo y la gente lleva sembrando y cosechando esta planta desde hace más de seis mil años. Su historia comenzó en las llanuras bajo las montañas indias. Hoy en día, en la India, este alimento básico es una parte dominante de la dieta. Según una leyenda india, antaño bastaba un solo grano de arroz para saciar a una persona, porque por aquel entonces los granos de arroz eran muchísimo más grandes en comparación con los que los conocemos hoy. La gente ni siquiera tenía que preocuparse de cultivar la planta y cosecharla, porque los granos de arroz maduros rodaban solos a los graneros de los campesinos de aquella época. Si tenéis curiosidad por saber cómo era el arroz en aquellos tiempos y por qué tiene hoy granos tan pequeños, leed nuestro cuento de los arrozales.

El semáforo travieso

El semáforo travieso

7
 min
3
+
4.78

Incluso las cosas viejas todavía pueden servir. Solamente hay que cuidarlas bien. Un día el semáforo decidió no obedecer ninguna regla y funcionar de forma aleatoria. Estaba aburrido de siempre mostrar los mismos colores en el mismo orden. Además, estaba triste por estar abandonado y oxidado, especialmente cuando vio cuán colorido era realmente el mundo que lo rodeaba.

El rábano gigante

El rábano gigante

10
 min
1
+
4.77

Todos juntos podemos superar incluso los obstáculos más difíciles. Un cuento muy conocido sobre un abuelo en cuyo jardín crece un rábano tan enorme de una pequeña semilla que ni siquiera puede sacarlo de la tierra. Por suerte, tiene buenos ayudantes y consiguen sacar el rábano entre todos.

Agatha y Margarita en el lago

Agatha y Margarita en el lago

7
 min
1
+
4.77

En esta historia, las gemelas Agatha y Margarita van de excursión a un lago con su madre. Allí conocen nuevos animales que viven junto al lago. Una rana verde de ojos grandes que saca la lengua, o un pato al que le gusta jugar al escondite. Y también avena caliente. Descubrirás cómo era todo en realidad cuando leas esta bonita historia con tus hijos.

La luna y su madre

La luna y su madre

5
 min
3
+
4.77

A los que nos quieren de verdad les da igual nuestro aspecto. Érase una vez, la Luna empezó a preocuparse de que, después de tantos años contemplando su pálida figura, la gente se cansara de su aspecto. Así que decidió cambiar un poco. Incluso le pidió a su madre que le hiciera un vestido precioso. Para saber qué pasó después, lee el resto de esta narración de la famosa fábula de Esopo.

Agatha y Margarita en el Reino de la Música

Agatha y Margarita en el Reino de la Música

8
 min
1
+
4.76

El descanso y la relajación son muy importantes para nuestro cuerpo y nuestra mente. A las curiosas gemelas Agatha y Margarita les encanta explorar el mundo que las rodea y su belleza. Esta vez las hermanas se encuentran en un lugar extraordinario, hasta mágico, donde se convierten en princesitas por un rato.

Preguntas sobre las

Cuentos para mayores de 3 años

¿Qué tipo de historias son adecuadas para niños de 3 años?

Para los niños de 3 años, lo ideal son los cuentos cortos, cautivadores y fáciles de entender. Los temas pueden incluir animales simpáticos, interacciones familiares o aventuras lúdicas. El lenguaje utilizado es sencillo y adecuado a la edad, lo que facilita que los niños sigan la historia y disfruten de ella.

¿Cómo pueden los padres elegir los mejores cuentos para sus hijos de 3 años?

Los padres pueden elegir los mejores cuentos para sus hijos de 3 años teniendo en cuenta lo siguiente:
- Buscando cuentos cuyos temas coincidan con la etapa de desarrollo del niño.
- Eligiendo cuentos cortos con tramas sencillas que sean fáciles de seguir y comprender para los niños pequeños.
- Teniendo en cuenta los intereses del niño, como los animales, las aventuras o la dinámica familiar, para encontrar cuentos que le resulten especialmente interesantes.
Readmio ofrece una variedad de cuentos que se ajustan a estas consideraciones, ayudando a los padres a seleccionar el mejor contenido para sus hijos pequeños.

¿Qué temas se suelen abordar en los cuentos para niños de 3 años de Readmio?

En Readmio, los cuentos para niños de 3 años suelen explorar temas como:
- La amistad y la cooperación: historias que ilustran el valor de llevarse bien con los demás y trabajar juntos.
- La familia y la vida cotidiana: cuentos que giran en torno a las rutinas diarias e interacciones y entornos familiares.

¿Cuánto suelen durar los relatos de esta categoría?

Los cuentos para niños de 3 años en Readmio suelen ser cortos, de entre 3 y 10 minutos de duración. Esta duración es ideal para los niños pequeños, ya que se adapta a sus períodos de atención más cortos y permite una experiencia completa y satisfactoria de la historia sin llegar a ser abrumadora.

Mio tip: install the Readmio