¿Por qué los perros se huelen la cola?

5
 min
3
+
4.67
 • 
225
 calificaciones
Hace mucho tiempo, los habitantes de México se portaban mal con sus fieles compañeros, los perros, por lo que estos se reunieron para poner fin a ese comportamiento. Acordaron pedirle ayuda a uno de los grandes dioses aztecas, así que le escribieron una carta. En este cuento, basado en una antigua leyenda, descubrirás lo que pasó y servirá como recordatorio para tratar siempre con amabilidad a nuestros amigos de cuatro patas.
Puedes descargar este cuento gratis en PDF e imprimirlo. En la aplicación Readmio tienes esta opción para cada cuento.
Descargar:
¿Por qué los perros se huelen la cola?
QR code
Escanea este código QR para abrir la historia en la aplicación.
Mio’s tip
Toca las palabras 🔊 destacadas para reproducir los sonidos.

Todos los habitantes de México conocen muy bien esta antigua historia. Según cuenta la leyenda, hace mucho tiempo, todos los perros estaban muy tristes y, al mismo tiempo, todos los cachorros que nacían eran muy cariñosos con los humanos. Cada perro iba siempre detrás de una persona y la acompañaba a todos lados.

Iban con los humanos a pasear y les ladraban a los desconocidos, los acompañaban en peligrosas cacerías e incluso les servían fielmente para ayudarles en la construcción de viviendas. Todos y cada uno de los perros ayudaban a la persona que acompañaban día tras día hasta que se hacían viejos. Nadie se quejaba porque ningún otro ser vivo sobre la faz de la tierra tenía una amistad tan generosa como los perros con los humanos.

Pero los aldeanos no les demostraban ninguna gratitud a sus leales compañeros y los trataban mal. Tampoco les demostraban afecto y no parecía que les importara mucho la vida de esas pequeñas criaturas.

Los perros, por supuesto, pensaban que se merecían un trato más amable y considerado, así que, un día, se reunieron en un gran campo de trigo tras el pueblo. Cuando, por fin, se calmaron y dejaron atrás la rabia, se sumergieron en un largo e intenso debate.

Los perros intentaron buscar una solución, pero no era fácil. Estaba oscureciendo cuando valoraron los pros y los contras y, por fin, llegaron a una conclusión grupal y a una decisión clara.

—¡Vamos a pedirle ayuda al dios Tláloc! Él tiene el corazón noble —sugirió el perro más anciano y sabio.

Así, escribieron una carta pidiéndole al dios ayuda, y los ancianos la firmaron en nombre de todos los perros y la prepararon para enviársela. Entonces, sometieron a voto quién sería el encargado de llevar el mensaje…

Encontrarás éste y más cuentos en Readmio.

...encuentra el cuento completo en Readmio.

Readmio es una aplicación llena de cuentos e historias para dormir con sonidos que se activan con tu voz. Muchas historias son gratis y cada semana se añaden nuevos cuentos.

Prueba gratuita

Available for iOS, Android and Web

Download from App StoreDownload from Google Play
RatingsRatingsRatingsRatingsRatings

4.8/5 · 10,0k valoraciones

Más de la categoría Alrededor del mundo

Kuartam el sapo

Kuartam el sapo

6
 min
5
+
4.83

Un relato basado en un cuento popular ecuatoriano sobre un sapo con un poder extraordinario. Cualquiera que se burlara de él por su fea apariencia era duramente castigado, ya que Kuartam podía convertirse ante tus propios ojos en un jaguar y devorarte. Ninguno de los miembros de la tribu local lo había visto nunca, pero a veces escuchaban un rugido ensordecedor proveniente de la selva. Una noche, un joven cazador decide descubrir si hay algo de cierto en la leyenda...

Los cuatro maestros

Los cuatro maestros

12
 min
5
+
4.76

Unidos siempre ganamos. Este cuento popular nos enseña que cuando nos unimos por una buena causa, podemos superar los obstáculos más difíciles.

La leyenda del arroz

La leyenda del arroz

6
 min
3
+
4.75

El arroz, uno de los cereales más importantes, es bien conocido en todos los rincones del mundo y la gente lleva sembrando y cosechando esta planta desde hace más de seis mil años. Su historia comenzó en las llanuras bajo las montañas indias. Hoy en día, en la India, este alimento básico es una parte dominante de la dieta. Según una leyenda india, antaño bastaba un solo grano de arroz para saciar a una persona, porque por aquel entonces los granos de arroz eran muchísimo más grandes en comparación con los que los conocemos hoy. La gente ni siquiera tenía que preocuparse de cultivar la planta y cosecharla, porque los granos de arroz maduros rodaban solos a los graneros de los campesinos de aquella época. Si tenéis curiosidad por saber cómo era el arroz en aquellos tiempos y por qué tiene hoy granos tan pequeños, leed nuestro cuento de los arrozales.