La princesa que buscaba a sus hermanos

14
 min
8
+
4.58
 • 
171
 calificaciones
Este cuento de origen finlandés cuenta la historia de una princesa muy valiente que decide ir en busca de sus hermanos, a los que desterraron del reino hace mucho tiempo. Es un relato sobre el amor fraternal y el compromiso, pero también sobre lo importante que es perdonar.
Puedes descargar este cuento gratis en PDF e imprimirlo. En la aplicación Readmio tienes esta opción para cada cuento.
Descargar:
La princesa que buscaba a sus hermanos
QR code
Escanea este código QR para abrir la historia en la aplicación.
Mio’s tip
Toca las palabras 🔊 destacadas para reproducir los sonidos.

Érase una vez una majestuosa pareja real. El rey y la reina tenían doce hijos, pero todos eran niños y deseaban con toda su alma una niña. Estaban totalmente seguros de que el próximo retoño sería, al fin, la niña que tanto deseaban y ambos rogaban:

«Por favor, por favor, que sea una niña, así la podremos mimar. ¡Y le daremos dulces y regalos y muchos juguetes!».

Un día, el rey hizo un anuncio.

—Si nuestro próximo vástago es una niña, desterraré a sus doce hermanos y los olvidaremos para siempre. El reino entero le pertenecerá solo a ella.

Fue una afirmación irreflexiva y dura. La reina sentía una profunda tristeza ante la crueldad del rey y lo que pretendía hacer con sus doce hijos. Estuvo llorando en sus aposentos durante una semana y no sonrió ni una vez. Lo único que hacía era sollozar y sollozar.

Sus hijos no sabían nada, claro, y, cuando uno le preguntó a su madre qué le pasaba, le dijo la verdad.

—Os quiero muchísimo a todos, pero vuestro padre quiere desterraros.

La reina, que quería proteger a sus hijos a toda costa, les suplicó que huyeran del reino lo antes posible. Les entregó los ponis más rápidos, les dio oro para el viaje y les dijo adiós entre lágrimas.

—Estad atentos a la torre. Cuando tenga a la criatura, colgaré una bandera blanca, si es un niño, y una roja, si es una niña. Un sirviente os acompañará a una cueva para que os escondáis hasta que nazca.

La cueva estaba en lo alto de una montaña escarpada y tenían que escalar para llegar hasta ella. Primero una mano, luego otra, y, con la ayuda de una cuerda de lino, pudieron subir todos hasta ella. Se quedaron allí vigilando la…

Encontrarás éste y más cuentos en Readmio.

...encuentra el cuento completo en Readmio.

Readmio es una aplicación llena de cuentos e historias para dormir con sonidos que se activan con tu voz. Muchas historias son gratis y cada semana se añaden nuevos cuentos.

Prueba gratuita

Available for iOS, Android and Web

Download from App StoreDownload from Google Play
RatingsRatingsRatingsRatingsRatings

4.8/5 · 10,0k valoraciones

Más de la categoría Alrededor del mundo

Hermano tigre

Hermano tigre

8
 min
5
+
4.88

Este cuento coreano trata sobre un leñador que escapa del peligro con su ingenio. No solamente salva su vida del tigre, sino que también obtiene suficiente comida para muchos años. Todo esto lo hace recordándole al tigre la importancia de tener respeto y amor por la familia. Este cuento fue escrito para ustedes por Dominique Sakmar.

La historia del Chacal Azul

La historia del Chacal Azul

7
 min
5
+
4.58

Hacer trampa nunca vale la pena. Cuando el chacal se escondió en el balde de pintura azul y se transformó en un animal completamente extraño a causa de su color tan particular, otros animales empezaron a temerle. Cuando él descubrió que era la criatura más terrible de toda la selva, se declaró el rey de todos los animales. El autoproclamado rey descubrió finalmente que la mentira tiene las patas muy cortas.

La leyenda del arroz

La leyenda del arroz

6
 min
3
+
4.75

El arroz, uno de los cereales más importantes, es bien conocido en todos los rincones del mundo y la gente lleva sembrando y cosechando esta planta desde hace más de seis mil años. Su historia comenzó en las llanuras bajo las montañas indias. Hoy en día, en la India, este alimento básico es una parte dominante de la dieta. Según una leyenda india, antaño bastaba un solo grano de arroz para saciar a una persona, porque por aquel entonces los granos de arroz eran muchísimo más grandes en comparación con los que los conocemos hoy. La gente ni siquiera tenía que preocuparse de cultivar la planta y cosecharla, porque los granos de arroz maduros rodaban solos a los graneros de los campesinos de aquella época. Si tenéis curiosidad por saber cómo era el arroz en aquellos tiempos y por qué tiene hoy granos tan pequeños, leed nuestro cuento de los arrozales.